• La iniciativa se aplicará en Lima, Cusco y Loreto, luego de la positiva experiencia del servicio piloto en Tacna, Ica y Arequipa.

Para evitar la deserción escolar por enfermedad, el Ministerio de Educación lanzará oficialmente este año el Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) y así brindar apoyo en situaciones de hospitalización o tratamiento ambulatorio a estudiantes de las diferentes modalidades de Educación Básica.

La iniciativa, que ha tenido resultados positivos, como servicio piloto, en las regiones de Tacna, Ica y Arequipa, será desarrollada integralmente por el Minedu no solo en estas tres regiones, sino también en Lima, Cusco y Loreto, cuando se establezca la normativa respectiva. están aprobados. .

El servicio busca contrarrestar el aumento de casos de deserción escolar como ya ha ocurrido, 7.143 alumnos, entre 3 y 20 años, abandonaron las aulas por enfermedad de un total de 177.000 hospitalizados a nivel nacional.

También se registran estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios por alguna condición médica que ocasionó un período prolongado de ausentismo en la institución educativa (embarazo adolescente, enfermedades oncológicas, entre otras).

La SEHO atiende a niños y adolescentes en edad escolar, que abandonan temporalmente la escuela por enfermedad, tratamiento prolongado y hospitalización.

servicio aliado

A través de esta iniciativa, equipos interdisciplinarios (docentes-psicólogos) trabajan con los estudiantes en casa en proyectos educativos a través de estrategias lúdicas y de apoyo socioemocional, en coordinación con la institución educativa o programa educativo en el que se encuentra inscrito el estudiante, para su posterior reinserción y reconocimiento de el progreso de su aprendizaje.

Las experiencias desarrolladas por los gobiernos regionales de Tacna, Ica y Arequipa cubrieron un total de 2014 estudiantes.

El Minedu brinda asistencia técnica orientada a la firma de convenios interinstitucionales entre las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) para brindar una atención integral a través del servicio educativo hospitalario.

Este servicio se fundamenta en la Ley General de Educación, que garantiza la permanencia en el sistema educativo de los estudiantes en régimen de hospitalización y/o tratamiento ambulatorio, acompañando los procesos de aprendizaje, garantizando la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos educativos.

Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales
FUENTE: MINEDU