los Ministerio de Educación (Minedu) inició la evaluación de 116.401 docentes de todo el país que deseen permanecer o ingresar al Registro Nacional de Profesores Bilingües de Lenguas Originarias del Perú (RNDBLO), lo que les permitirá postularse a diferentes procesos de selección y designación de personal docente (designación, reasignación, canje, nombramiento o encomienda de directores, contratación, entre otros) en instituciones de Educación Intercultural Bilingüe.
Según el reglamento, la vigencia en la RNDBLO es de tres años y, posteriormente, todos los docentes deben someterse a la evaluación del dominio oral y escrito de la lengua materna con el fin de mejorar su nivel o mantenerlo. El nivel mínimo para incorporarse al RNDBLO es oral básico; Los docentes que no aprueben podrán ser evaluados nuevamente en el siguiente proceso.
MIRA: Agustín Lozano y el nuevo puesto que le ofreció a Juan Carlos Oblitas
Con este propósito, el Minedu, a través de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, capacitó a 2.600 evaluadores, quienes fueron seleccionados considerando su nivel avanzado en la lengua originaria, su formación, su experiencia y, sobre todo, sus valores éticos.
La evaluación oral comenzó el 18 de julio en las 155 UGEL que participan en este proceso. Esta etapa se extenderá hasta el 3 de agosto y solo quienes alcancen al menos el nivel básico pasan a la prueba escrita, que se desarrollará del 4 al 15 de agosto. En Lima Metropolitana, la evaluación oral será los días 16, 17 y 18 de agosto. y la evaluación escrita el 20 de agosto. Los resultados se conocerán en septiembre.
Los docentes que aprueben se incorporarán a la RNDBLO y obtendrán la certificación respectiva, que les permitirá presentarse a los procesos de nombramiento o selección de docentes en cargos bilingües, así como participar en los cursos de perfeccionamiento desarrollados por el Minedu.