El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que la estrategia de educación a distancia aprendo en casaque se generó por la pandemia del coronavirus, “no ha significado mucho para el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del Perú”.
En entrevista con Latina, la titular del Minedu indicó que analizarán los protocolos de bioseguridad en las escuelas, pues será necesario recuperar los aprendizajes en materia educativa luego de dos años de virtualidad por el COVID-19.
PUEDES VER: Partidarios de Perú Libre agreden a periodista de La República
“Aprendo en casa no ha significado mucho para la situación de logros de aprendizaje. Tenemos que ser realistas. Aquí el tema de la presencia es importante porque hay que recuperar el aprendizaje. En los próximos días vamos a tomar medidas porque tiene que ser una situación adecuada. Estamos viendo que las condiciones epidemiológicas se están volviendo mucho más favorables. Nuestro objetivo es que sea a tiempo completo. ese es nuestro objetivoDijo Serna.
“Hemos visto, por ejemplo, que algunos padres que levantan la voz y dicen ‘cómo es posible que mi hijo vaya a asistir en persona’, pero resulta que el mismo padre está en la playa, en el estadio. Entonces, eso va a merecer una evaluación, pero tiene que estar ligado a lo que diga el sector salud porque tenemos que dar el ejemplo de cumplir con el protocolo”, agregó.
PUEDES VER: Coronavirus en Perú: en 16 regiones la vacunación de niños es inferior al 40%
En la misma línea, el ministro Serna manifestó su preocupación por el aspecto curricular de los niños de primero, segundo y tercer grado de primaria. Según explicó, el menor que inició la virtualidad en primer grado ahora estará en tercer grado, por lo que surgirán problemas de aprendizaje en las escuelas.
“Este es un problema grave que merecerá evaluación y refuerzo. Los docentes deben realizar una evaluación diagnóstica para tomar una decisión con los niños. ¿Quién estará a cargo de esta evaluación? La UGEL debería hacer esa propuesta”, enfatizó.