El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que prepara una propuesta técnica y legal que reforzará la reforma universitaria e impediría la aprobación del autógrafo de la ley que pretende modificar el directorio de la Superintendencia Nacional de Universidades Superiores Educación (Sunedu), lo que afectaría la calidad de la educación universitaria.
A través de un comunicado, el Minedu indica que Serna dijo que el proyecto de ley aprobado hace unos días por el Congreso de la República fue enviado a Palacio de Gobierno, pero será observada por el presidente de la República, Pedro Castillo, porque atenta contra el sistema de aseguramiento de la calidad educativa Y “No se puede retroceder en el proceso de fortalecimiento de las universidades”.
Señaló que avanzar hacia una educación de calidad es una aspiración colectiva y una necesidad urgente del país, y que la El planteamiento que presentará el Gobierno estará encaminado a mejorar y sostener todo lo que se ha avanzado con la reforma universitaria.
“Nos estamos reuniendo con varios rectores porque queremos escuchar sus opiniones y puntos de vista, el objetivo común es no interrumpir el proceso de fortalecimiento de las universidades porque tiene que seguir mejorando la calidad de la educación superior y presentaremos una propuesta viable que esté dentro del marco normativo“, él explicó.
El Ministro de Educación consideró que “Los congresistas que aprobaron el proyecto de ley tienen que reflexionar porque no pueden poner en riesgo una situación que está encaminada a mejorar y fortalecer la educación universitaria de millones de estudiantes, porque ante todo el interés personal es el interés de todo un país y de la juventud que busca una buena formación. por vida”.
“Si el Congreso no reflexiona y pretende aprobar el autógrafo por insistencia, se debe apelar a debates públicos y a un trabajo corporativo muy amplio, en el que puedan participar los jóvenes universitarios y todos los miembros de la sociedad, porque el tema no solo debe definirse en la Educación Comisión del Congreso, pero es una situación transversal en la que todos los sectores y diversas instancias deben dialogar“, retenida.
“La sociedad en su conjunto, y en especial los jóvenes, están convencidos de que la única forma de alcanzar altos estándares educativos es tener una buena educación en la universidad e incluso desde las aulas de educación básica, por lo que es importante cumplir con las condiciones básicas exigidas. por Sunedu”, afirmó el titular del Minedu.
Asimismo, dijo que desde un punto de vista técnico y sin posiciones extremistas, hay que reconocer que la Sunedu Es un órgano constitucionalmente autónomo y nadie puede interferir en la labor que desarrolla.
La semana pasada, el Pleno del Congreso aprobó la norma que recompone la junta directiva de la Sunedu y remueve al Ministerio de Educación como ente rector de la política de mejoramiento de la calidad de la educación universitaria.
El 9 de mayo, la Fiscalía General de la Sunedu informó que el Poder Judicial suspendió la audiencia donde se discutiría la acción de amparo a favor de la Ley de Reforma Universitaria. La institución lo pospuso hasta el 16 de septiembre.