Tras establecer que las escuelas funcionan con un aforo del 100%, la este martes que se autorizará la apertura de los quioscos ubicados en las escuelas para atender a los escolares y al personal del centro educativo.

En diálogo con la prensa, el miembro del gabinete ministerial señaló que los directores de las escuelas serán los responsables de que los quioscos escolares operen con todas las medidas sanitarias en el contexto de la Pandemia de COVID-19.

Los quioscos se abrirán con la responsabilidad apropiada de las escuelas y los directores para mantener seguros a los estudiantes.”, expresó.

MIRA: Seminario analizará proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Asimismo, indicó que se adoptarán medidas en el ingreso a las escuelas en diferentes horarios y recreos, a fin de evitar aglomeraciones en las puertas de ingreso y en los patios, y así reducir el riesgo de contagio de COVID-19.

Serna destacó que las nuevas disposiciones para el regreso seguro de estudiantes y docentes contienen propuestas enviadas por las regiones. “Estamos escuchando las propuestas de las regiones y estamos afinando algunos aspectos“, el esta estresado.

Por otro lado, dijo que a lo largo de las regiones se conoció que en el interior del país la mayoría de las instituciones educativas habían iniciado clases al 100% y que otras están en proceso.

El retorno está casi regularizado en el interior del país, en el caso de Lima ha habido algunas dificultades, y vamos a apoyar a estas instituciones educativas porque hay que aumentar el número de docentes”, señaló el jefe de la Ministerio de Educación.

Respecto a la posibilidad de impartir clases los fines de semana, Serna indicó que para el segundo semestre se propondrá una alternativa complementaria de recuperación de clases, pero aún se está considerando la forma de pago de los docentes.

En varias instituciones educativas, por iniciativa propia, los docentes están trabajando de manera diferente para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Esto es loable y debe ser felicitado.”, indicó Rosendo Serna tras señalar que en enero y febrero del próximo año tienen que ser recuperación y refuerzo.

VÍDEO RECOMENDADO

Perú en los playoffs: todo sobre Australia y Emiratos Árabes Unidos, posibles rivales de la selección peruana
Uno de los dos equipos será el próximo rival de Perú, en los playoffs camino al Mundial de Qatar 2022.